domingo, 4 de agosto de 2013

En qué consiste...

Se denomina Reino Fungi al conjunto de organismo eucariotas, formado por: los mohos, las levaduras y los hongos.

Hablemos de Hongos...



Origen

Las hipótesis científicas proponen que los hongos y protistas flagelados tuvieron un antecesor común, afirmando que pudo ser un alga verde o roja.

Hábitat

Se localizan en diferentes ambientes, en el agua, el aire y paredes húmedas... También podemos localizarlos en el jardín y en los bosques.

Alimentación

Los hongos son heterótrofos y se alimentan por medio del proceso de digestión extracelular y esto es algo muy sorprendente porque ,a diferencia de nosotros, los hongos liberan enzimas para digerir las sustancias sobre la que está creciendo y luego la ingieren.
Según la relación alimenticia podemos hablar de hongo:
  • Saprófitos: son los que se alimentan de organismos muertos.
  • Parásitos: son los que absorben las sustancias alimenticias directamente del citoplasma del organismo donde se encuentran hospedados.
  • Simbióticos: es otra de las partes interesantes de los hongos puesto que es una sociedad que realizan con otros individuos como el liquen y las plantas, en donde el hongo absorbe los nutrientes del organismo en donde se hospeda, pero le proporciona agua para que este elabore nutrientes.

Reproducción

Poseen reproducción sexual y asexual
Asexual por esporulación, fragmentación y gemación.
Sexual por fecundación.
De acuerdo a sus estructuras sexuales los hongos se pueden clasificar en:
  1. Zigomicetos:

  • Viven en la materia, en descomposición.
  • Se reproducen asexualmente por medio de esporas y sexualmente, mediante esporas de paredes gruesas cuando las condiciones son adversas.
  • La especie más conocida de este grupo es el moho del pan (Rhizopus stolinifer)

     2.  Ascomicetes:

  • Es el grupo más grande de los hongos.
  • Poseen una estructura en forma de bolsas llamadas ascos, donde se desarrollan las esporas  sexuales llamadas ascosporas; por esta razón les llaman hongos con sacos.


     3.  Basidiomicetes

  • Producen esporas en hifas con forma de sombreros llamados basidios.
  • El típico ejemplo en este grupo son los champiñones.
  • Poseen una estructura parecida a un tallo sobre él se encuentre el sombrero que está formado por delgadas capas de tejidos llamadas láminas, allí se reproducen las esporas.

 

   4.  Deuteromicetes

  • Solo presentan reproducción asexual.
  • Parasitan plantas y animales pero también son saprófitos.
  • Causan micosis en el cuero cabelludo, la piel, las uñas y producen la tiña y el pie de atleta.










7 comentarios:

  1. Es muy interesante el reino Fungi.
    También existen los hongos venenosos que contienen sustancias como la psilocibina y la psilocina. Estas sustancias provocan alucinaciones, ansiedad, confusión, y agresión en algunos casos. También genera sensaciones de euforia, aumento del ritmo cardiaco y de la presión sanguínea.
    Dentro de este grupo encontramos los hongos de género Psylobe y Amanita.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Cierto, es muy importante conocer a los hongos venenoso y diferenciarlos de los comestibles porque confundirlos podría ser fatal.

      Borrar
  2. Muy interesante tu blog sobre el reino fungi. De todos los reinos de la naturaleza, es este el que mas me llama la atención, por su variedad de usos, la singular forma de muchos de sus miembros y su gran importancia para el equilibrio del medio ambiente.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Coincidimos, es un aspecto que me gusta mucho de este reino, la belleza de formas y colores; además de todos los usos que les podemos dar.

      Borrar
  3. De gran importancia para nosotros este blog, ya que es uno de los temas que abarcamos este año y un reino muy poco conocido para los jóvenes pero muy utilizado en la industria y hasta en el hogar.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así es, muy poco conocido, todos los vemos, compartimos nuestro ambiente con ellos, nos afectan, nos benefician, pero no le tomamos tanta importancia.

      Borrar
  4. buen trabajo el reino fungí es muy importante para los seres vivos .... para el ser humano nos beneficia en miles de tareas cotidianas como la elaboración de alimentos ,medicinas ,en la industria .... pero así como ayudan ay hongos que son dañinos para el ser humano...

    ResponderBorrar